
Serikat ha desarrollado proyectos de consultoría en el entorno portuario. Concretamente su oferta se centra en la definición integral de la Plataforma de Servicios Digitales del Puerto en cuestión, y de su comunidad de usuarios (empresas consignatarias, estibadoras, transitarias, autoridad portuaria, capitanía marítima, agencia tributaria, …)
Planteamiento del Estudio
El estudio da respuesta a las dos componentes en las que se estructura la consultoría: la Componente de Servicios y la Componente Técnológica.
· Modelo de Servicios, se define a partir de un análisis de la situación que permite realizar un diagnóstico de la situación tecnológica y de las necesidades de información de la Comunidad Portuaria, así como una definición de la Cadena de Actividad y de los flujos de información derivados de las relaciones entre los distintos agentes. Es objetivo de esta área la identificación de los servicios a desarrollar e implantar. El objeto es determinar un modelo de Servicios que contribuya a reforzar el concepto de comunidad portuaria, esta vez a través de la confección de una autentica Comunidad Virtual.
· Modelo Tecnológico, el cual recoge la definición de la solución técnica, detallando el proyecto desde el punto de vista de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, y aportando, así mismo, soluciones a los problemas de integración y de seguridad derivados de la convergencia de múltiples plataformas tecnológicas. Es objeto de este apartado la definición de un plan de actuación técnico y económico, donde en forma de proyectos y subproyectos se especifican las acciones a realizar para el diseño, el desarrollo y la implantación de los sistemas de Información asociados. Dicho plan se completa con la realización de los pliegos técnicos de los diferentes proyectos y subproyectos.